SESIÓN 4: Alabanzas sospechosas en la corte de Gaspar de la Cerda

  1. Inicio
  2. Seminario
  3. SESIÓN 4: Alabanzas sospechosas en la corte de Gaspar de la Cerda

20/12/2024

11.00-12.00

Centro de Ciencias Humanas CSIC

Esta sesión corresponde al mes de diciembre de 2024 y contó con la presencia de Leonor Taiano, docente de español en la universidad Carson-Newman. Cuenta con una amplia trayectoria académica Internacional que incluye un doctorado en Español, University of Notre Dame (EE. UU.), un doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales en la University of Tromsø (Noruega), un máster en Lengua Española, Universidad Pontificia de Salamanca (España), máster en Lengua, Literatura y Dinámicas Interculturales del Área Euroamericana, Universidad Roma Tre (Italia), Grado en Lenguas y Culturas Modernas (‘Filología y Literatura’), Universidad de Calabria (Italia).

Su charla Alabanzas sospechosas en la corte de Gaspar de la Cerda, se basa en la publicación del libro Alabanzas sospechosas. Máscaras imperiales y posturas novohispanas en la corte de Gaspar de la Cerda que recibió el premio Albatros 2023. Su investigación se centra en dos aspectos complementarios de la cultura literaria española de la Edad Moderna. Por un lado, examina cómo el concepto del imperio sin fin (Imperium sine fine) fomenta una ideología que privilegia la dominación sobre la justicia y la igualdad. Por otro lado, su investigación profundiza en las contra-ideologías de los grupos subordinados, explorando los sistemas de creencias específicos que emergen de sus condiciones sociales.

Basándose en un análisis riguroso del papel de la ideología imperial, Leonor argumenta que el nexo entre el feudalismo y un sistema económico global configuró identidades sociales funcionales a las élites hispánicas. Así, su investigación ofrece una explicación comprensiva de los compromisos político-culturales implícitos entre la Corona, sus servidores y las élites locales.

https://youtu.be/XKn4AJN2gRs

 

 

 

Comparte este seminario