La última publicación de Asunción Lavrin, Men of God, ofrece una vía para el estudio del concepto de masculinidad religiosa. El volumen, desde el ámbito de la Historia Cultural, aborda un enfoque íntimo del estudio de frailes y hermanos laicos en el México colonial. A diferencia de otros estudios que se han centrado en la labor misionera de los frailes agustinos, franciscanos y dominicos, en esta ocasión Lavrin se ocupa de su vida cotidiana y cómo les influenció la disciplina interna de sus órdenes. Se trata de una historia amplia y a la vez íntima de los frailes mendicantes en Nueva España,desde finales del siglo XVI hasta el siglo XVIII.
Centrándose en las vidas de estos individuos desde la infancia hasta la muerte, Lavrin explora las ideas contemporáneas, desde cómo educar a un niño hasta la formación de los frailes como novicios, y las similitudes y diferencias en las experiencias vitales de los hermanos laicos y los ordenados. Analiza su sexualidad para revelar los retos y fracasos de la hombría religiosa, así como el impulso de sus deberes misioneros, especialmente entre finales del siglo XVII y el XVIII. Men of God explora también los conceptos y realidades del martirio y la muerte, elementos significativos en la espiritualidad de los frailes mendicantes del México colonial.
