Archivofilias contemporáneas: por qué nos obsesiona el archivo y qué hemos perdido de vista es un ciclo de conversaciones sobre las tensiones entre tradición y archivo, organizado por investigadores de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de la Plata.

El objetivo de ciclo es promover un intercambio que nos permita interrogar, analizar y discutir la centralidad que han tomado los archivos dentro del pensamiento y las prácticas artísticas y críticas del siglo XXI. Si bien se podría decir que se trata de un fenómeno global, el interés particular del ciclo reside en atender a sus manifestaciones latinoamericanas. También se busca dialogar con los distintos papeles que juega el archivo en las prácticas artísticas y sociales, así como en las modalidades con que la presencia de archivos permite establecer relaciones específicas entre el pasado, el presente y el futuro de la comunidad.

En suma, se trata de pensar la condición histórica de la archivofilia contemporánea para identificar lo que diferencia los imaginarios del archivo de aquellos que movilizaron las prácticas culturales y artísticas en el pasado. Asumiendo que la particularidad del fenómeno exige un abordaje amplio a partir de diferentes puntos de vista, el ciclo busca el diálogo con las prácticas artísticas y las prácticas críticas o curatoriales.

El ciclo se organiza en torno a conversatorios que, una vez finalizados, pueden seguirse a través de Youtube. En la primera sesión, dedicada a Colombia,  el artista José Alejandro Restrepo dialogó con el escritor Juan Cárdenas (https://www.youtube.com/watch?v=DViLFn-T_y0&t=2883s). En la segunda sesión, dedicada a Argentina, el diálogo se dio entre la investigadora Alejandra Laera y el curador Javier Villa (https://www.youtube.com/watch?v=KvKZOOEOwoI&t=29s). La tercera sesión, que se realizará el viernes 27 de octubre a las 22hs (Madrid), dedicada a México, la investigadora Valeria Añón dialogará con el escritor y poeta Luis Felipe Fabre. La cuarta sesión, dedicada a Chile,  será el martes 28 de noviembre a las 18hs. (Argentina), y la escritora Cynthia Rimsky dialogará con el escritor y poeta Mario Verdugo.

WhatsApp Image 2023 10 26 at 23.53.21 1

Comparte este artículo