Restauradora perito del INAH. Se licenció en restauración por la ENCRyM y es maestra en filosofía política por la UNAM. Estudió una especialización en técnicas de investigación etnográficas por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de esta misma universidad y una especialización en cerámica aplicada a la arquitectura en el Museu Nacional do Azulejo en Portugal.

Se ha dedicado a la gestión, conservación y restauración de patrimonio venerado en comunidades rurales e indígenas, a temas de teoría de la restauración, y a la conservación y restauración de pintura mural, arquitectura de tierra y cerámica de revestimiento.

Ha recibido en dos ocasiones el premio “Paul Coremans” al mejor trabajo de conservación y restauración, así como la mención honorífica de este mismo premio y del premio “Somos Patrimonio” del Convenio Andrés Bello en Chile.

Es consultora del ICCROM en proyecciones de horizonte para temas de teoría, de práctica y gestión del patrimonio cultural y de políticas identitarias y grupos indígenas; forma parte del proyecto interdisciplinario sobre reconstrucción de ICOMOS Internacional y ha publicado diversos artículos y libros. Su trabajo ha sido financiado por el World Monuments Found y la Fundación Alfredo Harp Helú, entre otras instituciones.