Profesor Contratado Doctor del área de América del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca. Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, en 2009 su tesis doctoral fue distinguida con el Premio de investigación María Isidra de Guzmán. Entre 2010 y 2014 trabajó como investigador posdoctoral del Centro de Humanidades (CHAM) de la Universidade Nova de Lisboa. De 2014 a 2017 fue profesor a tiempo completo de la Universidade Federal de Goiás (Brasil) y miembro de su programa de doctorado. Además, ha realizado estancias de investigación en México, Perú, Argentina o Japón. Actualmente, forma parte del Instituto de Iberoamérica de la USAL, y es miembro de los Proyectos de Investigación «Fastos, simulacros y saberes en la América Virreinal» (PID2020-113841GB-I00) , y «Contrahegemonias: comunidad, alteridad y resistencia en los márgenes del mundo ibérico, siglos XVI-XVIII» (Referencia: PID2021-127293NA-I00), financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

El Dr. Baena es especialista en Historia de América, área sobre la cual trató su tesis doctoral: “Mujeres novohispanas e identidad criolla (s. XVI y XVII)” publicada en 2009 y reeditada en 2019 revisada y ampliada. Su trabajo gira en torno a dos temas de investigación: el papel de las mujeres en la sociedad virreinal y los intercambios culturales y económicos que se produjeron a partir de la primera mundialización ibérica entre Asia y Occidente, analizando su influencia en el arte y las identidades americanas. Sobre este último asunto, se ha ocupado del papel desempeñado por los comerciantes armenios en Manila y su relación con el resto de grupos que conformaban la sociedad filipina.