Aparte de las residencias principales, las cortes reales europeas mantenían una red de fincas satélite diseñadas para el ocio y el placer, que servían como lugares fundamentales para los monarcas y sus séquitos. Estos lugares históricos, hoy emblemáticos destinos turísticos, han suscitado el interés de los estudiosos por su papel en la diplomacia de la Edad Moderna, la creación de redes sociales y las muestras de magnificencia principesca. Investigaciones recientes han profundizado en los aspectos organizativos de las estancias cortesanas, las actividades emprendidas, las dinámicas sociales cultivadas y las experiencias sensoriales de los participantes.
La Escuela de Verano de Sintra 2025 reúne a expertos que han explorado la historia del ocio y el placer en las cortes ibéricas, cruzando sus conocimientos con los excepcionales lugares históricos donde los monarcas y sus séquitos se dedicaban a la caza, los banquetes, el baile y el disfrute de la música, el teatro, la ópera y los impresionantes jardines. Las sesiones clave profundizarán en las fiestas y banquetes, la música, el teatro, la danza, el arte ecuestre, la cetrería y mucho más. Este programa de inmersión, que incluye incluso un taller para aprender danzas cortesanas, ofrece a los participantes una oportunidad única para examinar y debatir las dimensiones culturales y espaciales del placer y el ocio en los entornos palaciegos de España y Portugal.
Este año participamos con una sesión sobre pasatiempos femeninos en la corte novohispana. El programa ya está disponible. Se admiten solicitudes de participación hasta el 28 de abril y deben dirigirse al correo: sintrasummerschool@parquesdesintra.pt. También pueden hacerse a través de la web oficial.
