GEMELA (Grupo de Estudios sobre la Mujer en España y las Américas, pre-1800) ha convocado su congreso bianual, que tendrá lugar en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México (UPAEP) del 17 al 19 de julio de 2024. El lema general del congreso gira en torno a la visibilización de la producción cultural, histórica y social de las mujeres en España, Portugal y América antes de 1800.

Algunas de las áreas de interés que se plantean son:

Cruces de fronteras en la escritura femenina
Reestructuración de la identidad a través del arte y la literatura
Autorrepresentación
Producción y circulación de saberes indígenas y afrodescendientes
Inventiva e ingenio de las mujeres
Producción cultural en la vida conventual, individual y/o comunitaria
Imaginarios femeninos y sus sistemas de representación
Incorporaciones y exclusiones de los sujetos femeninos en las instituciones y/o el derecho
Las mujeres y la Inquisición
Subjetividades femeninas en el mundo hispánico moderno temprano
Movilidad femenina, física y/o social
Maternidad y vida cotidiana de las mujeres
Cultura visual femenina
Producción cultural femenina de medicinas y saberes médicos

Se aceptan propuestas de ponencias individuales, así como paneles preorganizados; mesas redondas y talleres sobre teoría, pedagogía u otras áreas relacionadas. Los participantes podrán presentar ponencias en español, inglés o portugués. El comité organizador evaluará las propuestas en relación con el tema general. En particular, los evaluadores darán prioridad a aquellas propuestas relacionadas con las categorías mencionadas. Se ruega enviar los resúmenes a la siguiente dirección: gemela.puebla.2024@gmail.com.

Los estudiantes de máster y doctorado que participen podrán optar a los premios Kate Regan y Amy Williamsen a los mejores trabajos de estudiantes de posgrado. Para optar a estos premios, envíe su trabajo completo a: gemela.puebla.2024@gmail.com, hasta el 12 de enero de 2024.

Las conferencias plenarias correrán a cargo de  Allyson M. Poska  (University of Mary Washington) y Alma Montero Alarcón (Museo Nacional de Virreinato).

Los participantes en la conferencia tendrán la oportunidad de asistir a una visita guiada al ex convento de Santa Mónica de Puebla, así como a un concierto barroco en la biblioteca Palafox. Además, la inscripción incluye dos comidas, un paquete de bienvenida con publicaciones recientes y café durante el evento.

gemela

Comparte este artículo