El Museo de Arte de Lima – MALI presenta Los incas. Más allá de un imperio, una exposición dedicada a explorar la historia de los incas, desde sus orígenes y la formación del Tahuantinsuyo hasta la inserción de sus descendientes dentro de un nuevo orden colonial. Asimismo, presenta algunos ejemplos de su legado en la sociedad peruana contemporánea a través del arte, el diseño y la cultura viva. La muestra podrá verse de en las salas temporales 1, 2 y 3 (primer piso), sala 29 (segundo piso) del MALI, desde el 21 de junio hasta el 26 de noviembre de 2023.
La muestra incluye una selección de más de 250 objetos arqueológicos y obras de arte procedentes de colecciones públicas y privadas, muchas de ellas nunca exhibidas. Destaca un conjunto representativo de textiles de tradición inca y colonial, así como el llamado “jarrón de Vilcabamba”, pieza recuperada en el sitio de Espíritu Pampa, considerado como el último reducto de la resistencia inca. Este variado acervo, examinado bajo un enfoque multidisciplinario, permite construir narrativas en torno a una pregunta central: ¿Quiénes fueron los incas?
Asimismo, se presentan recursos audiovisuales que permiten explorar temas como la expansión del Tahuantinsuyo, la importancia y vigencia del sistema vial o Qhapaq Ñan, el sistema de registro de información en quipus, el origen y distribución del quechua como lengua utilizada por los incas en su proceso de expansión, el legado tecnológico aplicado a la producción agrícola, así como varios sitios arqueológicos que podrán ser apreciados desde el aire.
Como una muestra complementaria se presenta Imagen de piedra. Lo inca en la fotografía, ca. 1900 -1940, curada por Natalia Majluf, en la Sala de Fotografía y Dibujo (Sala 21).
